Agrupación Belgrano

domingo, octubre 29, 2006

Fuego cruzado

Por Raúl Dellatorre

El desembarco de la constructora Sacyr-Vallehermoso como principal accionista de la petrolera tiene impacto en la estructura de poder empresario en España, pero también en la Argentina. El gobierno socialista de José Luis Rodríguez Zapatero busca defender sus compañías energéticas (Repsol-YPF, Iberdrola, Gas Natural y Endesa), asediadas por las mayores firmas petroleras y eléctricas mundiales. Un cambio de escenario que afectará a todo el sector argentino, pero sin participación local en los ámbitos de decisión.

En territorio ibérico se define en estos días el futuro del control energético en la Argentina. La puja que se abre en Europa entre empresas de distinto origen por capturar porciones dominantes del negocio energético dejan entrever un escenario al que el país no podrá ser ajeno: el petróleo, el gas y la electricidad que se produce y consume en el país también serán un espacio de disputa entre las mayores empresas del mundo. Si el gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero logra concretar su sueño de conformar un holding energético entre sus empresas “insignia” del sector, ello tendrá el efecto de concentrar en una única mano el control de buena parte de los negocios del área en la Argentina. Pero si el mandatario español pierde la batalla frente a grupos de otros orígenes que se relamen a las puertas de Repsol, Endesa y Gas Natural, también habrá consecuencias; nuevos y poderosos actores tendrán la puerta abierta para tallar en las importantes participaciones que dichas empresas tienen en el país. Una enseñanza, por lo pronto, podrán sacar los políticos con aspiraciones de estadista en la Argentina, cualquiera sea la resolución de la disputa: la energía, como sector estratégico, es una cuestión de Estado, y conservar las empresas clave en esa actividad en manos de quienes compartan el interés nacional no es un tema menor. Así lo hace hoy España, y lo hicieron en su momento Francia, Alemania, Italia y Gran Bretaña.
“Si estos grupos de la construcción que avanzan en el terreno de las empresas energéticas están alineados con el gobierno de Rodríguez Zapatero, como se dice, para Argentina nada debería cambiar, dada la afinidad actual entre ambos gobiernos”, sugirió una fuente argentina del sector, tomando en cuenta las noticias recientes sobre la entrada de Sacyr Vallehermoso al capital de Repsol YPF y del grupo Acciona en el paquete de Endesa. Es más, en el caso de la petrolera, se asegura que el sentido de “operación amistosa” entre el grupo entrante y el actual controlante, La Caixa, garantiza que el management seguirá en manos de este grupo financiero catalán, también de reconocida afinidad con el socialismo de Rodríguez Zapatero.
¿Cambiaría la política de Repsol en la Argentina, en caso de un cambio en su composición accionaria que coloque a Sacyr por encima de La Caixa? Por las razones políticas expuestas, los analistas locales sugieren que no. Incluso, fuentes de la propia petrolera coinciden en Buenos Aires y en Madrid en que la constructora liderada por Luis del Rivero no tiene intención alguna de ocuparse de la gestión de Repsol.
Sin embargo, otras versiones, surgidas de círculos financieros madrileños, señalan que no sería de extrañar que La Caixa se vea obligada a disminuir sus participaciones en empresas industriales (Repsol y Gas Natural, principalmente) por las condiciones que le imponen las normas de Basilea (de supervisión y solvencia bancaria para todas las entidades financieras), como ya lo hizo el Banco BBVA. Desde ese punto de vista, la entrada en acción de las constructoras debería interpretarse como una operación de reemplazo en la gestión de las empresas “insignia” para el gobierno español. En ese caso sí habría que empezar a evaluar la posibilidad de un cambio en el gerenciamiento de las empresas. No sería ajeno a las mismas motivaciones que el Banco Santander (otro afín a los socialistas) esté cediendo sus participaciones accionarias en favor de las constructoras y pase a ocupar el rol, más adecuado a las normas mencionadas, de financiador de estas y otras ambiciosas operaciones de captura de activos.
Aun con perspectivas de estancamiento en la producción, Argentina sigue siendo un activo petrolero y gasífero fundamental para España. Constituye el 50 por ciento de las reservas contabilizadas por Repsol YPF, irremplazables desde todo punto de vista: no está en condiciones de obtener recursos equivalentes en ninguna zona concesionada en exploración que tenga en el resto del mundo, ni hay disponibles activos semejantes en venta en condiciones accesibles para la petrolera española. Bajo control de La Caixa o de Sacyr, la política de preservación de activos argentinos será la misma, en cuanto a preservar el recurso. Por la propia sobrevivencia de Repsol.
Por las mismas razones, los activos de Repsol en Argentina son apetecibles para las petroleras mayores (la española es la mayor entre las medianas, pero no llega a calificar como “grande”). De allí la preocupación de la compañía, y del gobierno español, de protegerla de eventuales embates hostiles para comprar sus acciones. Limitada La Caixa, otros actores toman la tarea de blindar paredes y techos.
La estrategia del gobierno español de sumar en un solo bloque a la petrolera, la gasífera y las eléctricas se asemeja, más que a un blindaje, a la de armar una fortaleza. Desde afuera, las grandes petroleras norteamericanas (Texaco, Exxon) y europeas (British Petroleum, Shell) y alguna energética alemana (E.ON) preparan su artillería para el ataque. Desde Argentina, las centrales térmicas e hidroeléctricas, las distribuidoras eléctrica y gasífera y la petrolera en manos de las empresas españolas involucradas esperan la definición de la batalla para conocer su suerte futura. Autoridades, reguladores, políticos y otros actores argentinos con supuesto papel protagónico en la cuestión siguen el tema sentados frente a la pantalla, esperando el próximo capítulo.

sábado, octubre 28, 2006

Los Nobel y Argentina

Por Claudio Scaletta
El supuesto Premio Nobel de Economía no es un premio a una disciplina científica, sino a los aportes a una corriente ideológica. No se trata de que la Economía carezca del estatus epistemológico de ciencia, sino de que su relación con la organización de la producción, y por lo tanto de las sociedades, le impide recluirse en laboratorios inmaculados. Antes bien debe poner sus pies, sus manos, su cuerpo doctrinario, en el barro cotidiano de la ideología.
Sin salir del núcleo acrítico de la teoría económica que se enseña en la mayoría de las universidades del mundo, una de las primeras distinciones que enfrentan los estudiantes, algunos de ellos futuros “premios Nobel”, es la que separa “economía positiva” de “economía normativa”. La primera sería el ámbito puro de la teoría, la segunda el mundo de las recomendaciones de política. La distinción lleva implícita la aceptación de que la economía positiva, el aparato teórico, es incuestionable. Los economistas académicos trabajarían en este mundo aséptico. Pero el detalle que desdeñan los manuales es que tratándose de economía, la teoría misma es el resultado de la lucha ideológica y de la postrera entronización académica del vencedor. Lo que tradicionalmente se denomina mainstream o corriente principal del pensamiento económico no es “la” teoría económica, sino esa ideología triunfante cuyo núcleo reside en el abuso, a veces hasta el absurdo, de los teoremas matemáticos de maximización y sus infinitas derivaciones, teoremas sobre los que descansa plácido el dogma neoliberal legitimador del actual orden económico mundial.
El ritual anual de la entrega del Premio Nobel pone en escena, como una caricatura, esta legitimación. El premio recae invariablemente en quienes trabajan dentro del mainstream. Tras la premiación, la prensa mundial reproduce en segundo plano la vida académica del premiado y de manera difusa las arcanas investigaciones que le valieron hacerse de más de un millón de euros. Para el primer plano quedan sus recomendaciones “normativas”, ahora expresadas desde el Olimpo y con el aura de la distinción.
Como la economía argentina concentra el doble atributo mágico de haber sido ejemplo y contraejemplo de la aplicación de las recetas del mainstream, es difícil que “los Nobel” no tengan algo que decir sobre el trajín local. Y como no podía ser de otra manera, 2006 no fue la excepción. El novel Nobel Edmund Phelps consideró que la Argentina debe “continuar con las reformas” que la volverán “más dinámica”. La local, explicó Phelps, sería una economía similar a las “mediterráneas”, donde el exceso de corporativismo se combinaría con una excesiva intervención del Estado en los negocios, situación que atentaría contra la innovación. La única intervención del Estado debería ser la de subsidiar los bajos salarios que pagan las empresas. En este último punto hay que tener cuidado de no leer la recomendación al revés, pues se trata de un subsidio a los costos salariales de las firmas. De aquí a decir que el problema es que faltan las “reformas de segunda generación” que preconizaban los neoliberales en los albores del colapso de 2001 sólo resta un reacomodamiento semántico. Como es propio de la exposición de los economistas profesionales, las recomendaciones son dichas siempre junto a alguna verdad, un procedimiento de credibilidad similar al utilizado por la buena literatura fantástica.
Aunque no remite al problema de fondo, vale recordar que el Nobel de Economía es en realidad un premio otorgado por el Banco Nacional de Suecia “en memoria de Alfred Nobel” y no un premio instituido en el legado del inventor de la dinamita. A juzgar por los resultados conseguidos, la jugada de asociar el galardón, que se otorga recién desde 1969, al construido prestigio de los Nobel originales, que se entregan desde 1901, fue sin dudas brillante.

Premios Nobel Argentinos

La República Argentina ha sido distinguida con cinco Premios Nobel: Tres de ellos vinculados con la Ciencia que fueron otorgados a Bernardo A. Houssay, Luis Fedérico Leloir y César Milstein y dos relacionados con la Paz a Carlos Saavedra Lamas e Ignacio Pérez Esquivel. A continuación se presenta una breve síntesis biográfica de los Doctores Houssay, Leloir y Milstein.
Bernardo HOUSSAY
Nobel de Fisiología y Medicina en 1947. Fue un médico y fisiólogo excepcional nacido en Buenos Aires el 10 de abril de 1887 y fallecido en la misma ciudad el 21 de septiembre de 1971. Calificado como sabio de genuinos valores, Houssay siguió una línea ascendente en el cultivo y la profundización de las ciencias de la fisiología. Su nombre es respetado en todos los centros médicos del mundo, ya que se lo reconoce como un maestro cuyo único destino fue el de vivir para la ciencia y por la ciencia. Por ello no causó ninguna sorpresa que se le adjudicara el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1947, compartido con los esposos Carlos F. Cori y Gerry T. Radnitz. En 1958 a sus instancias se crea el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.-
César MILSTEIN
Nobel de Fisiología y Medicina en 1984Completó sus estudios correspondientes a la Licenciatura en Química en 1953 en la Universidad de Buenos Aires. En su primer viaje a Gran Bretaña, trabajó en la Universidad de Cambridge en el análisis cinético de la fosfoglucomatasa y en la química de las proteínas, bajo la supervisión del Premio Nobel Doctor Sanger. Al completar su trabajo regresó a la Argentina donde fue designado titular de la División de Biología Molecular en el Instituto Nacional de Bromatología, cargo que desempeñó entre 1961 y 1963, año en que renuncia. Por auspicio del Dr. Sanger obtiene un puesto en Cambridge en el Laboratorio de Biología Molecular. Milstein trabajó con el Dr. Georges Kohler y en 1984 compartieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina por estudios realizados sobre células secretoras de anticuerpos o anticuerpos monoclonales.
Luis LELOIR
Nobel de Química en 1970Este extraordinario médico nació en París el 6 de septiembre de 1906 y falleció en Buenos Aires el 2 de diciembre de 1987. No obstante ser francés por su nacimiento, vivió y desarrolló todos sus trabajos en la República Argentina. Mencionar a Leloir es hablar de la historia grande de nuestro país. Este eminente e incansable investigador nunca buscó el halago o la notoriedad y siempre se lo encontraba trabajando desde muy temprano hasta entrada la noche en su laboratorio. Su único interés era el de realizar descubrimientos que fuesen para beneficio de la humanidad y cumpliendo su destino de sabio, entregó su invalorable labor a la ciencia sin pedir nada en retribución. La influencia del Dr. Bernardo Houssay sobre Leloir fue decisiva y la relación entre ambos continuó hasta el fallecimiento de Houssay en 1971.

jueves, octubre 26, 2006

Por: Nora Sanchez

TENDENCIAS : DATOS DE LA ULTIMA ENCUESTA DE HOGARES PORTEÑOS Sigue habiendo más mujeres que hombres, pero la brecha se achica
En 2005 había 87,1 hombres por cada 100 mujeres, cuando en 2004 eran 83,6. Según los expertos, se debe a la mayor esperanza de vida femenina. Pero no hay razones de por qué se acortó la diferencia.

Una antigua queja femenina parece confirmarse en los números una vez más: en Buenos Aires hay apenas 87,1 hombres por cada 100 mujeres. Así lo revela la última Encuesta Anual de Hogares del Gobierno porteño. Sin embargo, los resultados del estudio abren una pequeña esperanza. La brecha se achicó con respecto a la encuesta anterior, que reveló una relación de 83,6 por cada 100.El motivo de este aumento masculino es un misterio. En la Dirección de Estadística y Censos dicen que aún es demasiado pronto para saberlo y recuerdan que la encuesta se hace con una muestra de 9.500 hogares. "Siempre hay un margen de variación. Y en este caso, la diferencia es tan pequeña que podría deberse a la variación muestral. Habría que esperar a ver si se confirma la tendencia este año", comenta su titular, Martín Moreno.Lo seguro es que, de todos modos, las mujeres son mayoría. "Es lógico que en Capital haya más mujeres que hombres —explica la socióloga y doctora en Demografía Susana Torrado—. Primero, porque es una sociedad que tiene envejecimiento demográfico: es alto el porcentaje de mayores de 65 años y hay que recordar que las mujeres tienen una mayor esperanza de vida. El otro motivo es que la ciudad es un punto de atracción más para inmigrantes mujeres que varones, porque suelen venir para trabajar en el servicio doméstico".Los números confirman la teoría. Según el Censo 2001, en Capital la esperanza de vida es de 71,8 años para los hombres y de 79,39 para las mujeres. Y según la encuesta, más del 20% de la población supera los 60 años.Además, el índice de masculinidad deja al descubierto que, a mayor edad, menor cantidad de hombres. Por cada 100 mujeres de 0 a 9 años hay 108,7 hombres. Ya en la franja de 60 a 69 años hay 73 hombres; en la de 70 a 79, 69,3; y en la de mayores de 80, 49,5, siempre cada 100 mujeres."La tendencia mundial es que nazcan 105 varones por cada 100 mujeres —dice Torrado—. ¿Por qué? Es una incógnita universal". Teniendo en cuenta que nacen más hombres que mujeres, también es una incógnita por qué ellas aseguran que no los hay. La relación de masculinidad da algunas respuestas. En el grupo de 20 a 29 años, las proporciones se invierten y hay 93,98 hombres por cada 100 mujeres. Y en el de 30 a 39 años, hay 91,1 varones."Encontrar un hombre es muy complicado —sostiene Analía Orsi (25), productora de TV—. Todos los que conocés en bares, boliches o en el trabajo vienen con muchos problemas: casados, con novia o separándose. Antes no querían tener compromisos: ahora están todos ocupados". Analía cuenta que la mitad de sus amigas están solas: "Decimos que es un tiempo sabático de hombres y ya ni siquiera estamos interesadas en conocer a alguien".Aunque parezca un contrasentido, la mayoría de los clientes de la consultora de vínculos Faro Lemuria son hombres jóvenes. "Ellos consultan mucho más que las chicas —afirma la psicóloga Ana Palacios, su titular—, porque están hartos de la histeria femenina y de que las mujeres les huyan a los que tienen ganas de armar un proyecto de pareja".¿Por qué entonces las chicas dicen que todos los hombres que se les acercan tienen pareja? "Uno atrae lo que emana, y la estructura histérica necesita a otra mujer en sombras para competir", dispara Palacios.Para los mayores de 40, las cosas cambian. "A esa edad las que más consultan son las mujeres y una de las razones es que ellas viven más —analiza la experta en vínculos—. La mayoría son profesionales que buscan hombres que se ganen su propio dinero, para que no las vivan a ellas".La Encuesta Anual de Hogares ofrece otro dato: el barrio con menor proporción de hombres es Recoleta, donde hay 73,8 cada 100 mujeres (ver Ellas...). "Estas diferencias pueden explicarse porque en el norte predominan los hogares unipersonales, que en su mayoría son de mujeres, o con menos miembros. Y en el sur suelen asentarse más hombres por la incidencia de las migraciones", apunta Moreno.La Encuesta da otra pista: donde hay más hombres es en el CGP 12, que abarca Villa Pueyrredón, Villa Urquiza, Saavedra, Coghlan, con 99,2 hombres. Quizás sea en esos barrios donde se escondieron los que parecen faltar en el resto de la Ciudad.

Fuente:http://www.clarin.com/diario/2006/10/26/laciudad/h-04215.htm

miércoles, octubre 25, 2006

Fábricas bajo control obrero

Por Ana Sofia Quintana


Neuquén es una de las provincias argentinas donde la resistencia alcanza esferas superlativas. No sólo ha sido, junto con Salta, escenario de las primeras manifestaciones piqueteras del país, sino que también ha ejercido una tenaz resistencia ante el proceso privatizador de la década menemista.

La reforma educativa que ha desmantelado la educación en numerosos puntos del país no ha podido instrumentarse en la provincia neuquina, y desde el año 2001 viene articulando una de las luchas obreras más significativas de la historia argentina: los trabajadores de la fábrica de cerámicas Zanón tomaron la planta y dieron forma a un proyecto horizontal y autogestivo, demostrando que no es necesaria la presencia de los patrones.
La fábrica se encuentra en el Parque industrial de Neuquén Capital, situado en las afueras de la ciudad, sobre la ruta siete que se dirige a Centenario. Abrió durante el gobierno de la última dictadura militar, mientras José Martínez de Hoz era el ministro de Economía. La planta llegó a ser un gigante nacional de la industria del revestimiento cerámico, con una capacidad productiva de un millón de metros cuadrados mensuales. Sus dueños también fueron propietarios del famoso parque de diversiones 'Ital Park', ubicado en plena Capital Federal, que debió cerrar sus instalaciones a causa de la muerte de una niña en uno de sus juegos.Durante la década de 1990, la fábrica se desarrolló bajo el modelo neoliberal implantado por el gobierno menemista. La empresa desreguló las condiciones laborales de los obreros, se endeudó y recibió subsidios del Estado.El conflicto surgió a partir del año 2000, luego de varias muertes por inseguridad, rebajas de sueldos y despidos de obreros. Durante la recesión que atravesó el país en el año 2001, la planta redujo notablemente su productividad, se atrasó en el pago de sueldos y los trabajadores comenzaron una huelga que duró 34 días. Los salarios fueron abonados y los obreros retornaron a la fábrica. Pero al poco tiempo la situación no sólo se repitió sino que se profundizó. Además de suspender nuevamente el pago de sueldos, Zanón retiró el servicio de transporte, el servicio medico y de enfermería, y el servicio de refrigerio.
Los empleados lograron recuperar el sindicato de ceramistas de Neuquén, antes ocupado por burócratas pro-empresariales, y tomaron las instalaciones de la planta, haciéndose cargo de la producción y estableciendo guardias obreras. La familia Zanón no toleró esta iniciativa y decidió apagar los hornos, con el argumento de que era peligroso que los obreros se manejaran sin supervisión.
Los abogados de los trabajadores, miembros del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (Ceprodh), presentaron un recurso de amparo que argumentaba que la empresa había hecho un lock out ofensivo, es decir que acusaban a los propietarios de haber cerrado la planta como una medida de presión hacia los obreros.Los empleados reanudaron nuevamente la producción, pero la familia Zanón ordenó el desaolojo y logró que les cortaran el gas. Los hornos volvieron a apagarse y la huelga continuó con la fábrica tomada. En octubre de 2001 el Juzgado ordenó el embargo del 40 % del stock de la fábrica para pagar los sueldos atrasados, pero los dueños de la cerámica ignoraron la medida y se negaron a reabrir las instalaciones. En el mes de noviembre, la Cámara de Apelaciones ratificó el lock-out patronal a favor de los obreros, y más tarde lo hicieron el Tribunal Superior de Justicia y la Corte Suprema Nacional. De este modo quedó sin efecto la primera orden de desalojo.
El 28 de noviembre de 2001, los dueños de Zanón desconocieron todos los reclamos: decidieron cerrar las puertas de la fábrica y despidieron a los 380 empleados, sin pagar las mensualidades atrasadas ni las indemnizaciones correspondientes. A los dos días, los trabajadores marcharon a la Casa de Gobierno, donde quemaron los telegramas de despido y denunciaron que el proceso respondía a una maniobra de vaciamiento. Comenzaron a exigir la estatización de la fábrica bajo control de los trabajadores. En esa movilización fueron reprimidos brutalmente y 20 manifestantes fueron encarcelados.Los obreros decidieron acampar en las afueras de la planta y sostener la lucha para conservar sus puestos de trabajo. El campamento duró cuatro meses.
Lentamente comenzaron a llegar voces de apoyo desde distintos rincones de la ciudad. La sociedad neuquina se solidarizó con la lucha y aportó al fondo de huelga para que los obreros continuaran resistiendo. La solidaridad fue llegando desde otros puntos del país y la causa tomó dimensión nacional.Los obreros mantuvieron una importante relación con los movimientos piqueteros, las asambleas barriales, la CTA y el MTD de Neuquén, y se vincularon estrechamente con las trabajadoras de Brukman, con quienes compartieron una estrategia común. Como táctica de lucha cortaron rutas y puentes, y se sucedieron numerosos enfrentamientos con la policía, en los cuales fueron golpeados, reprimidos y encarcelados. Pero los obreros se hicieron fuertes y continuaron con sus exigencias.
El Tribunal Superior de Justicia ordenó a la empresa reabrir la fábrica con la totalidad de sus empleados. En enero de 2002 Zanón propuso un plan de reapertura pero con apenas 62 obreros y una producción que no superaba el 10 % del potencial de la planta. Los ceramistas rechazaron el proyecto y bajo la influencia del estallido popular ocurrido el 19 y 20 de diciembre de 2001, la organización de asambleas y la ocupación de fábricas, en febrero de 2002 decidieron reactivar la planta ellos mismos bajo control obrero, sin dueños, ni jefes, ni directivos. Acordaron que todos cobrarían un salario de 800 pesos y formaron las comisiones de trabajo, integradas por los sectores de Ventas, Administración, Seguridad, Compras, Producción, Planificación, Seguridad e Higiene y Prensa y Difusión. En marzo la fábrica reabrió sus puertas bajo control obrero, y a la semana siguiente la banda de rock Bersuit Vergarabat arribó a la ciudad para apoyar la lucha. Ofreció un recital en el predio de la fábrica que convocó a unas 4000 personas. Los mapuches también se solidarizaron con los reclamos y ofrecieron canteras de arcilla para facilitar la producción.
A partir de entonces, los trabajadores decidieron todo en asamblea y la fábrica comenzó a recuperar su capacidad de producción. También crearon nuevos puestos de trabajo y entablaron un profundo vínculo con la comunidad. Construyeron una sala de primeros auxilios en el barrio de Nueva España, y realizaron donaciones de cerámicos a distintos hospitales neuquinos y a los daminificados por las inundaciones ocurridas en la ciudad de Santa Fe.También participaron en innumerables movilizaciones, festivales artísticos (cine, recitales, muestras de fotografías, etc.), encuentros de fábricas recuperadas, acciones en avenidas, rutas y puentes, en coordinación con las distintas organizaciones de trabajadores ocupados y desocupados. Durante el primer año los obreros resistieron cuatro intentos de desalojo; sumaron médicos, psicólogos sociales y otros profesionales al personal de planta; editaron su propio periódico, y algunos de ellos viajaron a Italia, Francia, Inglaterra, Brasil y Venezuela, financiados por organizaciones solidarias.
Es inmenso el aporte de Zanón a la historia de la lucha obrera, no sólo a la de Argentina sino también a la de todo el continente. Es también un valioso aporte a la construcción de una conciencia obrera y unas relaciones de trabajo diferentes. Cuando escuchamos a uno de los obreros de Zanón decir: En un país rico y una provincia con recursos, los trabajadores y el pueblo sufrimos la desocupación, la miseria, los bajos salarios, la falta de vivienda, de salud y educación. Somos los obreros los que producimos las riquezas. Por eso es que tenemos que confiar en nuestras propias fuerzas.Es innegable que algo puede cambiar.
Fuente: ARGENPRESS 23/10/2006

martes, octubre 24, 2006

Observaciones de Una Buena Nota Para Argentina

Los resultados del estudio realizado por el IIPE-UNESCO Buenos Aires y la OEI muestran a una Argentina muy bien situada en el panorama educativo de América latina y el Caribe. Sin embargo, una lectura más atenta revela algunos baches. Más allá de que el país sobresale entre naciones con muchos menos recursos, faltan datos —además de los estadísticos— sobre la calidad educativa: si esto se tiene en cuenta, se puede relativizar el hecho de que exista, por ejemplo, una menor deserción escolar. Y, también, ubicar un tono más abajo el nivel de capacitación si se lo enfrenta con las exigencias en nuestro país para insertarse laboralmente. Se ha logrado mucho. Pero el desafío pasa por una mejora en el nivel de la enseñanza y, si se quiere seguir avanzando, la integración al sistema educativo de las capas sociales que aún no tienen acceso.
Indígenas, con menos acceso El perfil educativo de los adultos latinoamericanos refleja la historia del sistema. En ese sentido, las poblaciones indígenas —en especial en Bolivia—, mestizas y negras —sobre todo en Brasil— siguen reflejando las inequidades.Sylvia Schmelkes, coordinadora de Educación Intercultural Bilingüe de México, recuerda que "los pueblos indígenas son los que acusan los indicadores más bajos de desarrollo educativo, los que menos acceso tienen a la escuela, los que con mayores dificultades transitan y permanecen en ella cuando acceden, los que con mayores problemas continúan en los niveles superiores y los que menos aprenden. Y lo más grave de todo es que son aquellos a quienes menos les sirve la escuela para su vida actual y futura".La educadora señala que uno de los errores fue apuntar a la homogeneidad, a "instrucciones emitidas desde un centro" que debían ser aplicadas a realidades diferentes. Agrega que muy tardíamente se está reconociendo la necesidad de una educación bilingüe e intercultural, pero para la cual aún no hay docentes preparados, ni buenos materiales didácticos, ni escuelas bien equipadas.
El nuevo mercado cultural global En el informe de IIPE-UNESCO, el sociólogo Fernando Calderón, asesor del Programa de la ONU para el Desarrollo para América Latina y el Caribe, indica que el acceso a nuevos consumos culturales, como Internet, celulares y medios de comunicación, "se lleva a cabo de manera más rápida y directa que el acceso a la escuela y el incremento de los años de escolarización".Los aprendizajes de chicos y jóvenes están más vinculados al nuevo mercado cultural global que a los viejos mecanismos de socialización de instituciones como la familia, la escuela y el trabajo. Esto exige, según Calderón, una gran reforma educativa que incorpore las destrezas ligadas a la sociedad de la información.Axel Rivas, del CIPPEC, rescata la meta del Gobierno de alcanzar una oferta del 30% de jornada extendida o completa, "para ofrecer, en esas horas extra, acceso a nuevas tecnologías y a la enseñanza de una segunda lengua —señala—. Antes se buscaba atacar las desigualdades incluyendo a todos en la escuela; ahora lo que se busca es combatirlas desde adentro".

Una Buena Nota Para ARGENTINA

EDUCACION : INFORME ELABORADO POR LA UNESCO Y LA ORGANIZACION DE ESTADOS IBEROAMERICANOS Argentina, líder latinoamericano por sus indicadores educativos
Encabeza el grupo de naciones con perfil educativo más alto y una distribución más equitativa de la escolarización. Y está primera en porcentaje de población con educación primaria y secundaria completa.
La Argentina se ubica —junto con Uruguay y Chile— entre los países con mejores indicadores educativos de América latina vinculados con los aspectos sociales: menores índices de analfabetismo, mayor nivel de escolarización, acceso y permanencia en el sistema. Pero al mismo tiempo se están frenando esos progresos, que difícilmente alcanzan a la población más pobre.El "Informe sobre tendencias sociales y educativas en América Latina 2006", elaborado por el Instituto Internacional de Planeamiento Educativo de la UNESCO y la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), refleja la relación entre la cuestión social y la educación en los últimos años. Como aspecto positivo destaca la extensión de los años de escolaridad, debido a que los gobiernos se han hecho eco del aumento de la demanda social de educación.En ese sentido, la Argentina registra la segunda tasa más baja de analfabetismo (2,5%) de la región, cuyo promedio es del 10,3%. En la otra punta, Honduras y El Salvador rondan el 20%, Nicaragua se acerca al 23%, Guatemala supera el 30% y Haití casi llega al 50%.La Argentina es el país con perfil educativo más alto, con un promedio de 9,9 años de escolaridad (el promedio regional es de 7,8). Cabe aclarar que el dato se desprende de la Encuesta Permanente de Hogares 2004 y corresponde a la población urbana, ya que no presentó cifras sobre población rural (más del 10%).Desde 1990, la Argentina es el país donde más aumentó el número de chicos que completaron el secundario, en especial mujeres. "Si hay desigualdades de género, han sido a favor de las mujeres, que tienen mayor escolarización y uno o dos años más de permanencia en el sistema educativo", observa Néstor López, coordinador del informe.Hay menos adolescentes que trabajan, se presume que por los esfuerzos oficiales (becas) por retenerlos en el sistema. Pero por otra parte aumentaron los que estudian y trabajan: son los que más repiten, más se retrasan y abandonan antes. En general provienen de familias con bajo capital educativo.Pero, por otra parte, entre los jóvenes de 15 a 24 años laboralmente activos, los argentinos marchan segundos en tasa de desempleo —34%, el triple que los adultos—, y en cantidad de trabajadores en el sector informal (más del 40%). Esto se corresponde con el perfil educativo de la población económicamente activa, que en los países del Cono Sur pasó a incluir más universitarios (14,9%) y egresados del secundario (36,5%), en desmedro de los menos escolarizados."Se lo llama devaluación de los diplomas: la mayor escolaridad no crea los puestos de trabajo", señala el sociólogo Gabriel Kessler, de la Universidad Nacional de General Sarmiento.De todos modos, tanto Kessler como Axel Rivas, director de Política Educativa del Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (CIPPEC ), subrayan que el informe de la UNESCO no mide la calidad educativa, un rubro que en la Argentina registra crecientes desigualdades."Esto se expresa claramente en la segmentación educativa, en la existencia de circuitos educativos diferenciales para distintas clases sociales", apunta Kessler. "El rendimiento de los alumnos está asociado con el origen socioeconómico", destaca Rivas, quien reclama "que las escuelas no defiendan su capacidad de seleccionar, sino de integrar: una buena escuela es la que incluye a alumnos de distintos contextos".En el resto del continente, las desigualdades son mucho más marcadas. La educación es hoy "un mecanismo de reproducción de desigualdades", advierte el documento. Y previene que no lo resolverán las políticas sectoriales sino las transversales."Durante los '90, un sector muy importante de la sociedad estuvimos en contra de las políticas focalizadas, porque segmentarían a la sociedad —recuerda Adriana Puiggrós, directora general de Escuelas bonaerense—. Eso ocurrió. Ahora, el Estado debe reparar ese daño, mediante becas de montos más altos, pero al mismo tiempo planteando exigencias, que no sea un mero programa asistencial".

sábado, octubre 21, 2006

Riesgo país

Por Alfredo Zaiat

Después de años de ostracismo y de ser uno de los principales símbolos de la decadencia diaria, ha regresado por la puerta grande. Otra vez se ha ganado titulares destacados de diarios y espacios en comentarios de analistas que tienen la virtud de hablar con autoridad de todo y de todos. Ha retornado redimido, ya no como un verdugo amenazante con el peor de los mundos sino como el ángel que viene a revelar que la Argentina vuelve a ser confiable para el capital financiero. El riego país ha vuelto a convivir entre nosotros. Teniendo en cuenta la experiencia reciente, no queda claro que su resurrección en los medios de comunicación sea motivo de festejo. Sin embargo, no pocos lo han recibido con satisfacción porque ahora ese indicador está tan bajo (cerca de los 280 puntos) que facilita estrategias de endeudamiento y, por lo tanto, abona el camino para intermediarios ansiosos por cobrar jugosas comisiones en nuevas colocaciones de títulos públicos. Tanto con el registro actual tan bajo como nunca antes estuvo o tan alto como el record de más de 6000 puntos con el default, el índice riesgo país no ha perdido los atributos de indicador perverso de condicionamiento de la política económica. Los funcionarios enfrentan la tentación de enamorarse de ese índice, que le brinda reconocimiento inmediato a su tarea cuando se ubica en los deprimidos niveles actuales. Pero si vuelve a recobrar consenso como una variable a considerar debido a que ahora ofrece señales positivas, se corre el riesgo de que nuevamente se transforme en un termómetro absurdo pero aceptado socialmente para calificar la salud de la economía. Como en un momento puede ser favorable, en otro puede cambiar de signo. Y en ese caso se abrirían las puertas para repetir la historia.
Dos años tardaron los financistas para darse cuenta de que la economía argentina registra una evolución más consistente de las variables macro que la brasileña. Ante ese repentino descubrimiento, concluyeron que ese indicador no debería marcar diferencia a favor de la bandera verdeamarelha. Entonces los bonos albicelestes han vuelto a seducir con intensidad, disparando los precios y la consiguiente baja de la tasa implícita de retorno. De esa forma, el riesgo país ha descendido a niveles inéditos. No deja de ser sorprendente el hallazgo de los inversores de que las bases fiscal y monetaria de la Argentina son tanto o más sólidas que la de Brasil. En los años del default había un justificativo por la aprensión a los títulos públicos y por las dudas sobre el futuro de la economía. Pero el canje exitoso de la deuda en cesación de pagos está por cumplir los dos años. Demasiado tiempo y sucesivos indicadores mensuales de crecimiento económico a tasas chinas para que inquietos financistas no se hayan dado cuenta antes.
El riesgo país, en su versión técnica, es la sobretasa que paga un país por sus bonos en relación con la que abona el Tesoro de Estados Unidos. Es decir, es la diferencia que existe entre el rendimiento de un título público lanzado por el gobierno nacional y un bono de características similares emitido por la primera potencia mundial. Se expresa en puntos básicos: 100 unidades equivalen a una sobretasa del 1 por ciento. El más popular es el índice de riesgo país elaborado por JP Morgan para los denominados mercados emergentes: EMBI+ Emerging Market Bond Index. Mide el grado de “peligro” que supone un país para las inversiones extranjeras.
Ahora bien, el riesgo país, en su acepción política, significa un monitoreo diario “del grado de cumplimiento de los gobernantes respecto de determinados criterios económicos que responden a la aceptación de la subordinación al capitalismo global”, describe José Sbatella en el documento “El índice de riesgo social”. Como investigador, el actual funcionario del Ministerio de Economía (titular de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia) proponía en esa presentación, en oposición al riesgo país, el Indice de Vulnerabilidad a la Pobreza. Este tiene tres componentes: vulnerabilidad ante la pobreza (fluctuación de ingresos de hogares en riesgo), incidencia de la pobreza (cantidad de personas por debajo de la línea) e intensidad de la pobreza (diferencia entre la línea y el ingreso medio de los pobres). El principal limitante y a la vez desafío de ese índice es la dificultad para tener una presencia cotidiana tal como posee el riesgo país, que se difunde diariamente y se calcula automáticamente cada día al cierre de las cotizaciones de títulos públicos.
Otros economistas también impulsaron un contricante al índice riesgo país, como el diseñado por los investigadores uruguayos Eduardo Gudynas y Rocío Lapitz, que construyeron un modelo para arribar al “índice de riesgo país alternativo (Irpa)”, que mide la vulnerabilidad de las naciones en cuanto a su desarrollo. “El Irpa busca reflejar la probabilidad de deterioro social, económico y ambiental que enfrentan los países latinoamericanos, incorporando, además de aspectos económicos y financieros, cuestiones sociales, políticas y ecológicas”, explica Gudynas en el libro El otro riesgo país (Coscoroba ediciones, enero 2005, Uruguay). De acuerdo a ese indicador, Costa Rica es el único país latinoamericano que tiene un Irpa tolerable, mientras que las dos mayores economías de la región, Brasil y Argentina, “son países en default (insolvencia) social y ambiental”, precisa el investigador charrúa. Ese índice tiene también la debilidad de la escasa “popularidad”, o sea la carencia de un resultado inmediato como el que ofrece el indicador financiero.
El regreso del “riesgo país” como un dato a considerar se debe a que los inversores en bonos han vuelto a depositar sus miradas diariamente en ese numerito para definir la intensidad de sus apuestas en la plaza local. Es cierto que las actuales condiciones macroeconómicas son bastante diferentes a los caóticos meses del derrumbe del gobierno de Fernando de la Rúa y el posterior default. Después del canje de deuda y con excedentes en las cuentas fiscales, la figura de los acreedores –con el índice de riesgo país como acicate– ha quedado en un lugar alejado en la mesa de los lobbies de presión, lo que no significa que no tengan influencia. La deuda sigue siendo una pesada mochila, que seguirá aliviándose en términos relativos si la economía continúa creciendo a ritmo sostenido sin generar pasivos adicionales. Mientras, no habría que dejar crecer al monstruo-ángel del índice riesgo país que ya ha demostrado que es muy eficaz en la tarea de domesticar almas atribuladas.

viernes, octubre 20, 2006

Mariano Moreno

Pocas personalidades de la historia argentina produjeron hechos prácticos y concepciones ideológicas de fuertes contenidos en un tiempo meteórico, como ha sido el segmento de la vida de Mariano Moreno, que se inicia el 25 de mayo de 1810 y culmina con su curiosa muerte en alta mar diez meses más tarde (4 de marzo de 1811).
Por Federico Corbière
A dos siglos de la cruzada libertadora, los mismos viejos debates siguen actuando como telón de fondo para la aparentemente no terminada organización nacional. A continuación
un perfil de Mariano Moreno, denominado de manera justa 'numen' de la Revolución de Mayo.
Era un abogado inquieto por las nuevas ideas, pero que vivía apegado a una vida tradicional burguesa. Nadie podría haber imaginado que ese abogado silencioso, para nada grandilocuente al adherirse a la gesta de Mayo y comprometerse como secretario de la Junta de gobierno, iba a desatar todas las pasiones políticas transformado al aceptar su compromiso, en un revolucionario jacobino, caracterizado por un fuerte implante cultural e ideológico.
Esto no fue espontáneo, había estudiado junto a otros próceres en la Universidad Real y Pontificial de Chuqusaca (Bolivia), uno de los pocos centros culturales de la época dirigido por jesuitas y profesores laicos, donde se tuvo acceso a los libros prohibidos de la Enciclopedia de Denis Diderot y otros, a las obras de Juan Jacobo Rosseau y Francisco Voltaire, además de los manifiestos, panfletos y declaraciones de derechos de la Revolución francesa de 1789. Los escritos del Abate Sieyés y la obra rebelde de los jesuitas Mariana y Suárez, que habían teorizado, sobre la 'resistencia a la opresión' y el 'tiranicidio' (entendido como la muerte del tirano para evitar males mayores), paralelamente a John Locke.
Será en Chuquisaca donde Moreno conocerá a otro hombre procedente de la alta burguesía colonial, Julián Álvarez, el 'prócer desconocido' de la Revolución de Mayo, que sería luego su mano derecha en la fundación y desarrollo del periódico 'La Gaceta de Buenos Ayres'.
Proyecciones políticas y económicas
Según investigaciones de Dardo Corvalán Villardo y Milciades Peña, el escrito sobre 'La representación de los Hacendados' (1810), de orientación librecambista fue realizado en el estudio de Mariano Moreno, pero no es de su autoría sino de otros abogados que pertenecían a su estudio.
La teoría sobre el libre comercio que defendían algunos revolucionarios porteños como Manuel Belgrano, estaba enderezada a combatir el anacrónico monopolio español que ahogaba a los pequeños comerciantes e incipiente burguesía porteña. Sin embargo, las ideas políticas y económicas de Mariano Moreno fueron expuestas a través de sus escritos de la Gaceta, los decretos de la Primera Junta y en el 'Plan de operaciones', en donde defendía al proteccionismo económico, la expropiación compulsiva de los intereses españoles y realistas, y el desarrollo de un proceso incipientemente industrial.
La formación cultural de Mariano Moreno, como la de Julián Álvarez, Juan José Castelli y Juan José Paso, entre otros, tenía un fuerte sesgo iluminista e ilustrado, es decir afrancesado. En el caso de Moreno, de todas maneras, no era anticatólico ya que cuando tradujo 'Del Contrato Social o principios del Derecho Político' escrito por Juan Jacobo Rosseau, prefirió no incorporar el capítulo contra la religión, por considerarlo equivocado.
Pero hay otra explicación, Moreno combinó la acción y la práctica con la ideología y actuó sobre la marcha de los acontecimientos. No quiso enfrentarse con la Iglesia Católica, ya profundamente dividida debido a que la jerarquía española y criolla apoyaba a los realistas y al Imperio español, siguiendo instrucciones del Vaticano. Mientras no pocos curas de campaña defendían la revolución como el Deán Funes, Santa María de Oro y Fray Luis Beltrán, llamado el 'artillero de la Revolución'.
El decreto sobre 'Supresión de honores' que lo enfrentó con Cornelio Saavedra, sus escritos sobre libertad de prensa y de conciencia, sobre la libertad de culto, sus directivas apoyadas por todos los miembros de la Junta ordenando el fusilamiento de realistas liderados por el Virrey Liniers, ajusticiados en Córdoba, y sus ideas proteccionistas conmovieron incluso a sectores de la propia revolución, entre ellos al presidente de la Junta, sobre quien existe una mitología de personalidad militar pero que en realidad cubría su afán de comerciante porteño que veía en Moreno complicaciones para sus intereses patrimoniales.
En 10 meses Moreno transformó ideas, concepciones y produjo polarización política. No lo hizo sólo, tuvo el respaldo de la Sociedad Patriótica, que era un centro conspirativo, el Club de Marco (café ubicado frente al actual Colegio Nacional Buenos Aires) y fundamentalmente la Logia Independencia, entidad masónica revolucionaria, presidida casualmente por su amigo y venerable maestre Julián Alvarez, quién recibiría en 1812 a los conjurados de la fragata Canning, procedentes de Londres, a donde habían escapado de las garras de la inquisición española continental.
Vale recordar que a la sombra de la Logia Independencia y la Sociedad Patriótica se crearon grupos de choque civico-militares paralelos a los Patricios de Cornelio Saavedra. Estos activistas fueron alentados por French y Beruti, que cumplieron diversas tareas revolucionarias, desde fusilar contrarrevolucionarios, actos de acción directa y como el repartir propaganda el 24 y 25 de mayo en la plaza frente al Cabildo.
Su labor periodística
Moreno como todos los ilustrados tuvo clara visión prospectiva sobre la importancia de la prensa en la difusión de las ideas. Eran tiempos en los que no existía la profesión periodística como actividad rentada, sino que los textos estaban dirigidos generalmente a la difusión de ideas. Por tales motivos muchos de sus redactores eran considerados 'publicistas'. Recién con la Revolución francesa se popularizaron las gacetillas que ya habían hecho su aparición en 1776 durante la independencia norteamericana.
El sector más radicalizado de la colonia tenía conocimiento sobre la importancia de las publicaciones de gacetillas y lo que hoy se conoce como diarios.
Moreno, inmediatamente con Álvarez y otra personalidad intelectual, Bernardino de Monteagudo comenzó con la difusión de las nuevas doctrinas con la 'Gaceta de Buenos Ayres', que lo sobrevivió varios años.
Criollismo y Universalidad en Mariano Moreno
Moreno supo conjugar lo nacional latinoamericano con las ideas universales del Iluminismo y la Enciclopedia. El historiador judeo polaco Boleslao Lewin desarrolló en profundidad estas cuestiones en sus trabajos sobre Moreno y Rosseau. De hecho las ideas morenistas en la economía, sobre el proteccionismo y la industrialización fueron llevadas a cabo por José de San Martín en Cuyo, probablemente transmitidas por Julián Álvarez cuando colaboró junto a él. En esa zona San Martín expropió a las familias ricas en animales y bienes para la causa del Ejército libertador y estableció una única aduana, entre otras resoluciones.
El mismo plan económico del 'Plan de Operaciones' de Moreno y la estatización cuyana de San Martín, años más tarde tendrán realización concreta en el Paraguay de los López, destruido a sangre y fuego en 1861, cumpliendo instrucciones del Imperio británico, por los ejércitos del Brasil esclavista y de la Argentina mitrista.
No obstante, las banderas morenistas fueron levantadas por federales doctrinarios, como Felipe Varela, Manuel Dorrego, Domingo French y su hermano Manuel Moreno, en contra de la ambición centralista propia de los comerciantes porteños del Partido rivadaviano.
Resurgirán esas ideas por la unión latinoamericana con el yrigoyenismo, los socialistas, y hasta en el peronismo reivindicaran a Moreno, en contra del nacionalismo católico. El entonces diputado Albrieu, dirá en el Parlamento de la primera época peronista buscando las raíces del justicialismo en la trilogía: Moreno - San Martín - Perón.
Por supuesto, la singular historia circular argentina se reserva el derecho de repetir sus errores y elegir los caminos de intereses mezquinos, dejando a la deriva las observaciones y propuestas de figuras como la de Mariano Moreno, que murió en un barco a Londres, en circunstancias poco claras.

miércoles, octubre 18, 2006

Lo patético, visto en directo

Por Mario Wainfeld
Es difícil elegir una sola escena como la más patética de las de ayer. Puesto en ese brete, el cronista se inclina por los abrazos de los organizadores del acto en torno del féretro, después de las tres recidivas de violencia futbolera, como si nada hubiera pasado. Eran guionistas e intérpretes de ese libreto y se aferraron a él como autómatas, como si nada hubiera pasado, como si nadie hubiera visto.
También fue notable el desfase entre los discursos de Hugo Moyano y de Gerónimo “Momo” Venegas en medio de la refriega, con una carencia de reflejos que revivió la de Lorenzo Miguel en la cancha de Vélez, en la campaña electoral del ’83, cuando se empacó en seguir hablando, tapado por los chiflidos de miles de peronistas.
En un plano menor se ganaron el bronce de la machietta las declaraciones de Antonio Cafiero, quien comedido a explicar el escándalo retrucó con un arcaísmo, evocando el asesinato de Darwin Pasaponti. Pasaponti murió en las calles porteñas, otro 17 de octubre hace 61 años. Es un tiempito, más que los 32 años largos que lleva muerto Juan Domingo Perón, sobre quien algunos vivos alegan que sigue vivo. “Es el conductor de los argentinos”, sintetizó José Luis Lingeri, cuya praxis en las últimas décadas lo hizo plegarse a otras conducciones tácticas, las del presidente peronista de turno.
La discordancia entre el discurso y los hechos fue anterior a los incidentes. El anacronismo integraba el código genético de la convocatoria, que pretendía vampirizar la memoria de quien fuera elegido tres veces presidente por el voto popular, un honor superior al de haber revistado como general.
Dicen en Palacio que el Presidente siempre cuestionó la movida y que advirtió desde el vamos a Moyano que era un error. Lo disuadió sólo en parte, evitando que el ataúd fuera trasladado a pulso, una sobreactuación que hubiera insumido tres días. Agregan allegados a Néstor Kirchner que se trataba de una jugada que también buscaba incordiarlo, forzarlo a ponerse sin más la camiseta peronista, desbaratando el ejercicio de complejizarla y resignificarla que ensaya el Presidente. Esa versión, más que verosímil, no excusa al Presidente por aceptar el envite. Y mucho menos lo despega de quienes son sus aliados: Moyano, Lingeri, Andrés Rodríguez, algunos de los que se abrazaban en el mausoleo, mientras afuera volaban los palos..., frase que suena a chicana pero es pura descripción.
En la excitación de la transmisión en vivo, la señal TN tuvo un acierto de edición, que fue callar las voces en off mientras la cámara mostraba la batalla campal y el Himno Nacional resonaba por encima de la refriega. El efecto rememoraba la escena de Good Morning Vietnam, que amenizaba escenas bélicas con el tema “A Wonderful World” en la voz de Louis Armstrong. El resultado era similar, un subrayado de la irrealidad que se estaba viviendo, por tevé, en directo porque estamos en el siglo XXI, detalle que muchos protagonistas parecen desdeñar.
La primera pregunta: Dos preguntas se reiteraban en la Casa de Gobierno. La primera era por qué Kirchner –cuyos radares siempre están encendidos para detectar lo “que quiere la gente” y lo que la aleja– “compró” un evento que apestaba a naftalina, a mala fe, a apropiación del pasado. Y por qué, desconfiado como es, lo compró llave en mano. Las hipótesis más sensatas se hacían cargo de la cuerda floja que pisa el Presidente con el peronismo real, que es la base de su coalición de gobierno. La segunda, que nadie dice en voz alta, es que tal vez Kirchner se engolosinó con lo que podría haber sido el acto, con la imagen congelada ayer a las tres de la tarde: un día de solcito, miles de personas en la calle, el fervor popular, la leyenda que continúa.
Por lo que fuera, el Presidente se equivocó, emparentado con aliados cuya imagen pública poco puede deteriorarse porque ya es bajísima. No es el caso de Kirchner, lo que duplica el desagio que sufrió ayer, originado desde sus propias filas.
La segunda pregunta: La segunda pregunta que se formulaba, con distintos énfasis, en la primera línea del oficialismo es si el desmadre de la movilización era doloso o culposo. Esto es, si las golpizas y los tiros fueron consecuencia de la brutalidad de algunos concurrentes o de un designio de sus organizadores, una cama armada para el Presidente.
El diputado Carlos Kunkel fue el primero en argumentar que “volvió el matrimonio Duhalde”, imputándole una acción deliberada. No se puede dar por desbaratada una sospecha cuando recién se han producido los hechos, pero la impresión primera de este cronista (con la que concuerdan funcionarios nacionales y provinciales de alto nivel) es que la violencia fue consecuencia de una serie de factores imputables a sus organizadores, pero no de su voluntad de armarle un escenario nefasto al Presidente. La carencia de intención no exime de responsabilidad. Tampoco propone que los enfrentamientos fueron hijos del azar, sino que derivan del modo y de las gentes que suelen movilizar los jefes sindicales involucrados. “Ya casi no llevan afiliados o laburantes comunes. Salen con puro aparato, puro barrabrava, puros matones”, dice un integrante del gabinete nacional, conocedor del paño.
Muy cerca de Felipe Solá y de León Arslanian, un funcionario bonaerense disecciona el fenómeno: “La experiencia de estos años comprueba que las máquinas sindicales no pueden garantizar la seguridad de los actos. Las organizaciones sociales armaron miles de cortes de ruta. ¿Cuántos incidentes, cuántos heridos hubo? Los actos sindicales, en cambio, casi siempre terminan con goma. Los que manejaban ayer la organización eran improvisados totales. Y los dirigentes fueron irresponsables, se ne fregaron de lo que pasaba, cerraron sus celulares durante la caravana, no atendían llamadas de la gobernación”. Furioso, el confidente agrega desde La Plata: “Arslanian les pidió a Moyano y al Momo que suspendieran el acto o que, al menos, evitaran los discursos, pero los tipos siguieron adelante”.
Goles en contra: “Ojo con Arcuri, que jugaba su propio partido. Ojo con Graciela Giannettasio, que quiso convencer a Felipe de ir al palco cuando todo era un desastre”. En algunos pasillos de la Rosada, la hipótesis del complot paga unos boletos a ganador.
Otros oficialistas optan por ver la viga en el ojo propio. “Pasamos la huelga del Garrahan, la de los subtes, las marchas piqueteras sin reprimir, las elecciones del año pasado sin escándalos. Y en una semana nos hacemos dos goles en contra, en el Hospital Francés y en San Vicente”, meneaba la cabeza una prominente figura del Gobierno. Los goles en contra valen lo mismo que los otros y, en algún sentido, deberían enseñar más. Las teorías conspirativas, que sobrevivían al cierre de esta edición, son confortantes pero usualmente engañosas.
Remembranzas: Cualquier diálogo de estas horas incluye la remembranza de Ezeiza y rescata aquello que la historia se repite, la primera vez como tragedia, la segunda como parodia. La asociación es ineludible, aunque para ser certera no debería extremarse. En Ezeiza la violencia fue una herramienta utilizada para dirimir un conflicto político. Las lecturas de época son controversiales y ahora pueden parecer delirantes, pero lo cierto es que los bandos estaban claros y la apelación a la pólvora era un recurso.
Una primera ojeada sobre San Vicente sugiere que la escena habla más de la situación cultural y social de la Argentina que de su lógica política. Miles de movilizaciones se realizan en este suelo, con objetivos precisos y en muchos casos desafiantes, sin que brote la violencia patoteril, de cancha, que se vio por la tele. Más allá del visible tirador filmado en detalle, los que pelearon (por suerte cabría añadir) lo hacían a puño limpio o con piedras o palos. No portaban armas, no daban la sensación de estar pertrechados para la pelea.
Seguramente un primer sesgo del debate cargará en la mochila del peronismo, tout court, lo patético y lo brutal que se vio en la quinta-museo. Lo patético le concierne en un ciento por ciento. Lo brutal se repite todas las semanas en casi cualquier cancha, no en nombre de la patria peronista o la socialista sino de Claypole o Villa San Carlos. O en cualquier esquina donde un colectivo roce a un motoquero. Una violencia transida, incontenible y acumulada forma parte de la realidad cotidiana, en especial cuando convergen ciertos núcleos de marginales. Un acto político masivo la congrega, la exacerba, posiblemente no la explica.
Volviendo a la política, valdría la pena agregar que la instalación de los restos de Perón en un lugar histórico debió ser una tarea del Estado y no de una central gremial, mucho menos de una ONG de imprecisa tipificación como son las 62 Organizaciones. Prendarse de la frase “para un argentino no hay nada mejor que otro argentino” y luego privatizar el homenaje es otra de tantas incongruencias patéticas puestas en evidencia en un 17 de octubre que será memorable por sus peores contingencias.
Fuente:http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-74677-2006-10-18.html

lunes, octubre 16, 2006

Un millón de nuevos jubilados

Las distintas moratorias vigentes registran una adhesión que supera el millón de personas. Se anotan 10.000 por día, sobre todo aquellos que nunca aportaron. 73 por ciento son mujeres.
Por David Cufré

El haber promedio que cobran los inscriptos en la moratoria es de 270 pesos por mes.
El contador de la AFIP y el de la Anses van a toda velocidad. Cada día, unas 10.000 personas se anotan entre incrédulas y esperanzadas en alguna de las moratorias previsionales para acceder a la jubilación. La mayoría no termina de aceptar que sea verdad, que en poco tiempo podrá jubilarse a pesar de no haber aportado nunca en su vida. Pero los relatos de amigos, de parientes y vecinos, más la información que entregan los medios, los impulsan a ir para adelante. Y finalmente se jubilan. Lo más impactante es que ya son más de un millón. Del 1º de febrero de 2005 a la fecha, 1.189.022 personas iniciaron el trámite que los conducirá a un ingreso mensual seguro de por vida, más la cobertura asistencial del PAMI. De ese universo, 720.000 ya obtuvieron el beneficio, y el resto lo recibirá en un par de meses.
La Anses especificó que el 73 por ciento de los nuevos jubilados son mujeres y el 27 por ciento varones, mientras que su promedio de edad es de 71 años y dos meses. En promedio, pagan 200,9 pesos por mes para saldar su deuda y se llevan al bolsillo 270 pesos como jubilación.
Las moratorias surgieron para dar respuesta a un problema acuciante: la imposibilidad de jubilarse para un número creciente de hombres y mujeres. La explosión del desempleo en los noventa, más la informalidad laboral, más el aumento en el requisito de años de aportes, dejaron fuera del sistema a miles y miles de personas. La primera reacción frente a esa situación desesperada fue la sanción de una ley a fines de 2004, por la cual se creó el régimen de “jubilación anticipada”.
La iniciativa permite a aquellas mujeres mayores de 55 años y a los hombres mayores de 60, que reúnan 30 años de aportes, acceder a la jubilación a pesar de no cumplir con la edad mínima de 60 y 65 años, respectivamente. Fue una solución para ese grupo de desocupados, con expectativas casi nulas de reinsertarse en el mercado laboral. La única condición es que debían alcanzar aquellas edades límite de 55 y 60 años antes del 31 de diciembre de 2004. La Anses les paga la mitad de la jubilación, con un piso equivalente a la mínima, hasta tanto cumplan 60 y 65 años, cuando pasarán a cobrar el haber completo según surja de sus aportes.
Un segundo capítulo de aquella ley permite completar años de aportes a los mayores de 60 y 65 años. Esta moratoria vence el 15 de enero de 2007, aunque el Congreso busca extenderla otros dos años. El Gobierno todavía no se pronunció, pero distintas fuentes oficiales estiman que se aprobará una prórroga. La decisión, como siempre, depende de Néstor Kirchner, y el Presidente aún no dio instrucciones.
El esquema de moratorias quedó finalmente conformado a fines de 2005, con la sanción de otra ley y un decreto del Poder Ejecutivo, que dieron lugar a que todos los mayores de 60 y 65 años puedan jubilarse, hayan realizado o no aportes durante su vida laboral. La AFIP y la Anses les dan la oportunidad de cancelar toda su deuda previsional generada entre 1955 y 1993, en planes de 60 cuotas (cinco años), durante los cuales les van descontando esos compromisos del pago de su jubilación. En la práctica, los jubilados por ese sistema están cobrando un haber promedio de 270 pesos, ya que pagan 200 por mes para saldar su deuda.
La Anses, además, facilitó al extremo los trámites para los autónomos “puros”, que son aquellos que sólo aportaron a ese régimen o, como la mayoría de las amas de casa, nunca aportaron y entonces se anotan en esa categoría. Ese grupo tiene la posibilidad de hacer sus trámites por Internet y en no más de una semana el organismo les da el alta como jubilados. Hasta que empiezan a cobrar transcurre apenas un trimestre. De allí la explosión de inscriptos de los últimos meses, a un ritmo de 10.000 por día, hasta llegar al número de 1.189.022 entre todos los sistemas vigentes. Como la demanda va en aumento en todos los planes, la Anses puso a sus delegaciones a trabajar en doble turno. Todas las tardes, de 14 a 20, se dedican exclusivamente a resolver trámites de moratoria.
Lo primero que tuvieron que hacer quienes buscan anotarse fue sacar su clave fiscal y pedir a la AFIP el cálculo de su deuda previsional. El segundo paso fue pagar la primera cuota de la moratoria. El universo de jubilados crecerá de los 3.065.000 que había a comienzos de 2005 a 4.025.000 en enero próximo, según indicó la Anses en el proyecto de Presupuesto para 2007. Hasta el momento, del 1.189.022 registrados en las moratorias, obtuvieron el alta 720.000. El resto lo conseguirá de aquí a fin de año. De acuerdo con estimaciones extraoficiales, finalmente habrá 2 millones de jubilados por moratoria, con lo que quedarían incluidos virtualmente todos los que pueden completar aportes hasta 1993. Esa moratoria no tiene fecha de vencimiento.
Un argumento repetido por economistas ortodoxos es que el Estado asume una carga fiscal demasiado pesada, que hará fracasar el plan. La respuesta oficial es que los inscriptos en la moratoria reconocieron deudas por 12.530,3 millones de pesos, por lo que el costo por año para la Anses es de 4212 millones. Esa cifra equivale al 10,5 por ciento de los 39.997 millones de pesos del presupuesto de la seguridad social para 2007. Los funcionarios concluyen que el gasto termina siendo bajo frente a la cantidad de recursos disponibles y también en comparación con el logro de dar cobertura a más de un millón de personas que antes estaban condenadas a la exclusión.

viernes, octubre 13, 2006

Importante: Inscripción al C.B.C del año 2007

A partir del día 3 de Octubre comenzó la inscripción para el Ciclo Básico Común y del Ciclo General en el caso de Cs. Económicas. El periodo de inscripciones dura hasta el 24 de noviembre de 2006 y no hay posibilidades de inscribirse fuera del periodo señalado. La inscripción se realiza en el horario de 9 a 19 hs en las Sedes de Ciudad Universitaria (Pabellón III subsuelo), Montes de Oca 1120 (Barracas), Avellaneda (Güemes y Eva Perón), San Isidro (Córdoba y Lima), Drago (Holmberg 2614), Merlo (Balbín y Cordoba), Paternal (Av. San Martín 4453 Agronomía) y Escobar.

Para mayor detalle acerca de los requisitos formales de la inscripción pueden entrar a http://www.cbc.uba.ar/dat/alumnos/inscrip.html#INSCRIPCION. En el caso de que quieran conocer acerca de los contenidos, características, etc de las carreras de Ciencias Económicas escriban a belgranomnr@gmail.com.

Nobel de la Paz para el economista Muhammad Yunus y el Grameen Bank

El bangladeshí, llamado "el banquero de los pobres", y su banco de microcréditos fueron distinguidos con el premio por su lucha por una economía justa para las clases pobres, según comunicó hoy el Comité Noruego del Nobel, en Oslo.

El bangladeshí Muhammad Yunus, el llamado "banquero de los pobres" y su banco de microcréditos Grameen Bank recibirán el Nobel de la Paz 2006 por su lucha por una economía justa para las clases pobres, comunicó hoy el Comité Noruego del Nobel, en Oslo. "Una paz duradera no puede lograrse sin que una parte importante de la población encuentre los medios para salir de la pobreza", declaró Ole Danbolt Mjoes, presidente del comité Nobel noruego, al explicar las razones que decidieron dar el Nobel de la Paz 2006. "El microcrédito es uno de esos medios", añadió el Comité.
En tanto, Yunus dijo a la cadena pública de televisión noruega NRK que está "encantado, muy encantado" por el premio. "Ustedes están apoyando el sueño de lograr un mundo sin pobreza", agregó.
Llamado el "banquero de los pobres", Muhammad Yunus, brillante economista, fundó el banco Grameen, primer banco en el mundo que da microcréditos a personas totalmente insolventes. Fundado en 1976, obtuvo el estatuto de banco en 1983. La única condición para ser aceptado: los que piden créditos deben prestar por grupos de cinco y apoyarse para reembolsar la deuda. El Nobel de la Paz es uno de los cinco premios que instituyó el químico e inventor sueco Alfred Nobel (1833-1896) al comprobar los efectos mortales que durante la guerra franco-prusiana causó la dinamita, uno de sus inventos. Decidió entonces que este galardón fuera para "los que más han contribuido al acercamiento de los pueblos, a la reducción de los ejércitos y a la promoción de la paz". Las propuestas para la concesión de este galardón las pueden hacer los miembros y ex miembros del Comité Nobel del Parlamento Noruego, que forman cinco personas y es el que otorga el premio, así como los consejeros del Instituto Noruego del Nobel y los parlamentarios y gobernantes de todo el mundo. El primer Nobel de la Paz se concedió en 1901 y lo compartieron el suizo Jean Henry Dunant, promotor de la Convención de Ginebra de 1864 de la que nació Cruz Roja y el francés Frederic Passy, fundador de la primera organización francesa a favor de la paz. Desde entonces, además de la de hoy, se ha concedido en 85 ocasiones y en 19 se declaró desierto, a causa sobre todo de las dos guerras mundiales. Lo han recibido grandes personajes a título individual e instituciones y se ha compartido en 25 ocasiones. Sólo una vez se concedió a título póstumo, en 1961, al sueco Dag Hammarskjold, que fue secretario general de la ONU y que falleció semanas antes en un accidente aéreo, y solo el vietnamita Le Duc Tho lo rechazó, porque cuando le fue otorgado en 1973 no se había alcanzado aún la paz en su país, Vietnam del Norte. El Nobel de la Paz es el único de los premios que se entrega en Oslo, en una ceremonia paralela a la celebrada en Estocolmo para las demás distinciones. Entre las personalidades destacadas que lo recibieron a lo largo del siglo XX figuran los presidentes estadounidenses Theodore Roosvelt (1906) y T. Woodrow Wilson (1919), los también norteamericanos George Marshall (1953), Martín Luther King (1964) y Henry Kissinger (1973), el francés Albert Scweitzer (1952), la albanesa madre Teresa de Calcuta (1979), el polaco Lech Walesa (1983), el soviético Mijail Gorbachov (1990) y la líder de la oposición birmana Aun San Suu Kyi (1991). Por parejas que unieron sus esfuerzos en la consecución de la paz lo obtuvieron Kissinger (EEUU) y Le Duc Tho (Vietnam) en 1973; Anuar el Sadat (Egipto) y Menahen Beguin (Israel) en 1978; Nelson Mandela y Frederik de Kler (Sudáfrica) en 1993 y a David Trimble y John Hume (Irlanda del Norte) en 1998. En una ocasión, 1994, fue concedido a tres personas a la vez, al fallecido líder palestino, Yaser Arafat, y a los dirigentes israelíes Simon Peres e Isaac Rabín.
Entre los hispanoamericanos que recibieron el Nobel de la Paz figuran los argentinos Carlos da Saavedra Lamas, que lo obtuvo en 1936, y Adolfo Pérez Esquivel, en 1980 ; el mexicano Alfonso García Robles, en 1982; el costarricense Oscar Arias, actual presidente de su país, en 1987, y la guatemalteca Rigoberta Menchú, en 1992.
Entre las instituciones internacionales más premiadas con el Nobel de la Paz destaca Cruz Roja, en tres ocasiones (1917, 1944 y 1963), y el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados dos, en 1938 y 1954.

Fuente: http://www.clarin.com/diario/2006/10/13/um/m-01289522.htm



miércoles, octubre 11, 2006

Aviso de Becas

Ministerio de educación, ciencia y tecnología
XI Convocatoria Anual de Becas Universitarias 2007
El Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología abre la inscripción desde el 15 de agosto al 15 de octubre de 2006 esclusivamente por internet en http://www.me.gov.ar/pnbuMás información: Santa Fe 1548, piso 13, Ciudad de Buenos Aires.mailto:becasuniversitarias@me.gov.ar

martes, octubre 10, 2006

La economía crece si se comparte conocimiento

El desarrollo de una sociedad depende cada vez menos de sus riquezas naturales y más de su capacidad para crear conocimiento y usarlo comunitariamente.
Por Koichiro Matsuura DIRECTOR GENERAL DE UNESCO
El aprovechamiento compartido del conocimiento es una utopía o un vago concepto de la comunidad internacional? Ni lo uno, ni lo otro.Unos cuantos ejemplos serán elocuentes. En 1965, Singapur era un país de economía subdesarrollada, donde proliferaban las barriadas miserables. Desde entonces, los poderes públicos aplicaron de forma resuelta una serie de políticas encaminadas a invertir en educación, mejorar la capacitación técnica, incrementar la productividad y atraer a las empresas industriales con alto valor agregado. Hoy en día, el PBI de este país supera al de muchas naciones del hemisferio norte.Una economía basada en el aprovechamiento compartido y la difusión del conocimiento constituye una apuesta muy apreciable para los países emergentes y el bienestar de sus poblaciones.Por ejemplo, el Estado indio de Kerala, pese a su pobreza, posee hoy en día un nivel de desarrollo humano que se acerca al de los países del hemisferio norte. En efecto, la esperanza de vida de sus habitantes es de 73 años y el índice de escolarización es superior al 90%. Este Estado ha contribuido en gran medida a hacer que la India sea la octava nación del mundo por el número de sus publicaciones científicas.En 1971, varios miles de emigrantes se asentaron en un terreno llano desértico, situado a unos 20 km de Lima y crearon Villa El Salvador. Basándose en sus propias fuerzas, crearon centros docentes y una serie de asociaciones comunitarias. Su acción en pro de un desarrollo de carácter participativo y social se apoyó en las mujeres y tuvo por resultado la transformación de esta barriada miserable en una ciudad bien organizada, a la que se reconoció en 1983 la categoría de municipio. En 1987, Villa El Salvador creó su propia universidad.Hoy en día, el 98% de los niños están escolarizados y el índice de analfabetismo de la población adulta se cifra en un 4,5%, esto es, el porcentaje más bajo de todo el Perú. La ciudad tiene ahora 400.000 habitantes y 15.000 de ellos son estudiantes. El municipio ha instalado centros para que los vecinos puedan acceder a medios informatizados y expresar su parecer sobre los temas que son objeto de discusión en la comunidad. El aprovechamiento compartido del conocimiento es, por consiguiente, un potente impulsor de la lucha contra la pobreza. También es, en nuestros días, el factor clave de la producción de riquezas. Se suele citar a Finlandia como ejemplo de esto. Tras la grave crisis económica padecida después del desmoronamiento de la Unión Soviética, este país ha llegado a invertir cerca del 4% de su PBI en la investigación y ha logrado que su sistema educativo se sitúe a la cabeza de los existentes en los países industrializados de la OCDE. Además, las diferencias de resultados entre los estudiantes, así como entre los centros docentes, son sorprendentemente mínimas, lo cual demuestra que la equidad puede ir perfectamente a la par con el éxito en la adquisición de conocimientos y los logros económicos. Estos ejemplos no son una excepción. En todas las regiones del mundo hay una serie de países que están inventando nuevas modalidades de desarrollo basadas en el conocimiento y la inteligencia.En el futuro, las posibilidades de desarrollo de una sociedad determinada dependerán menos de sus riquezas naturales que de su capacidad para crear conocimientos, difundirlos y utilizarlos.

Las Dictaduras Institucionales de las Fuerzas Armadas

El concepto de “Dictaduras Institucionales de las Fuerzas Armadas” es utilizado para denominar a los regímenes militares que subieron al poder en varios países de la región a partir de los años sesenta y que finalizaron en la década del ochenta. Nos permite diferenciar a estos regímenes de los conocidos como “dictaduras patrimonialistas” debido a que en este caso son las Fuerzas Armadas como corporación las que se hacen cargo del gobierno y no era la dictadura particular de un miembro de las Fuerzas Armadas (que obviamente también era apoyado por el sector militar)
Debido a que carecían de una legitimidad de origen, las dictaduras institucionales apelaban a un concepto de democracia (en sentido restringido) que debía corregir la corrupción del sistema de partidos políticos vigente. La otra fuente de legitimación era la Doctrina de Seguridad Nacional que desarrollaremos a final de esta introducción.
Las Dictaduras Institucionales de las Fuerzas Armadas fueron una respuesta contra el fenómeno del populismo que estuvo presente en algunos países de la región en el periodo anterior (Argentina, Brasil y Chile) y contra los movimientos guerrilleros de diverso origen que fueron creciendo a partir de la década del sesenta (en su mayoría al calor de la Revolución Cubana) El surgimiento de estos regímenes autoritarios se enmarca dentro de un contexto histórico muy particular que vivió América Latina y el mundo entero. Eran los años de la denominada “Guerra Fría” entre el bloque capitalista liderado por los Estados Unidos y el grupo de países socialistas encabezados por la ex Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y su área de influencia. En este reparto del mundo Latinoamérica quedó bajo la influencia de los Estados Unidos y desde allí se intentó contener el avance de la guerrilla y de otros movimientos de protesta de origen popular. Esta respuesta puede diferenciarse a través de dos estrategias bien diferenciadas:
La primera de ellas (que fracasó) era generar el desarrollo económico y social en la región y fue conocida con el nombre de “Alianza Para el Progreso”, en la cual se suponía que mediante una serie de reformas estructurales (las más importantes eran la reforma fiscal y la reforma agraria) y de esta forma limitar el apoyo a los movimientos guerrilleros.
Mas adelante, la política de Estados Unidos hacia la región giró hacia la segunda estrategia que se basaba en el apoyo a la instalación de las “Dictaduras Institucionales de las Fuerzas Armadas”. Estas intervenciones militares fueron apoyadas y fomentadas por el gobierno americano en el marco de lo que se llamó “Doctrina de Seguridad Nacional”. Esta fue el soporte teórico de las dictaduras institucionales y básicamente fue un proceso de formación técnico-político de los militares que fue desarrollado en la “Escuela de las Américas” y que fue elaborado a través de la experiencia de la lucha del ejército de ocupación francés en Argelia contra los movimientos guerrilleros en ese país. En el plano político- ideológico esta doctrina planteaba el concepto de “guerra total” entre la “democracia cristiana occidental” y el “totalitarismo comunista ateo”, el enemigo interno de cada país era invisible (estaba en todas partes) con lo cual se colocaba a toda la población civil bajo sospecha (siguiendo una lógica de amigo- enemigo) Dentro de este planteo, las Fuerzas Armadas de los países latinoamericanos tenían la función de controlar a las poblaciones y fue esta la forma de como se justificaron ideológicamente los golpes militares de aquellos años.Sin embargo, a pesar de que es posible trazar un denominador común en diversos planos sobres estos regímenes, también vale aclarar que existen importantes diferencias en la forma particular que se dieron en cada uno de los países. Diferencias no solo en aspectos particulares sino que por ejemplo las interpretaciones de la Doctrina de Seguridad Nacional fueron diferentes en Brasil, Argentina Chile o Uruguay aunque en todas ellas se ejerció de manera sistemática el terrorismo de Estado, la desaparición de personas, el exilio y el recorte de las libertades cívicas y políticas.

lunes, octubre 09, 2006

El estadounidense Edmund Phelps ganó el Nobel de Economía

La Real Academia Sueca de las Ciencias se lo concedió por sus investigaciones sobre la inflación y sus efectos en el desempleo. El comunicado de la entidad destaca que "sus contribuciones tuvieron un impacto decisivo en la investigación económica y en la política".
La Real Academia Sueca de las Ciencias ortorgó el premio Nobel de Economía al estadounidense Edmund Phelps, a quien distinguió por sus investigaciones en macroeconomía, particularmente por sus estudios sobre la inflación y sus efectos en el desempleo. En su comunicado, la Academia destacó que el trabajo de Phelps ayudó a entender mejor la relación entre los efectos a corto y largo plazo de la política económica. "Sus contribuciones han tenido un impacto decisivo en la investigación económica y en la política", añade el texto. Phelps nació en 1933, en Evanston, en el estado de Illinois. Inició su carrera universitaria en Yale, luego ejerció en la Universidad de Pensilvania y actualmente es profesor de la Universidad de Columbia, en Nueva York. El galardón de Economía no fue instituido por el fundador de los premios sino que recién se comenzó a entregar en 1969 como Premio de Honor del Banco de Suecia en Ciencias Económicas en Memoria de Alfred Nobel. Está dotado con 10 millones de coronas suecas (1,1 millones de euros) y, como el resto de estos galardones, se entregará el 10 de diciembre, aniversario de la muerte de Nobel. El año pasado los ganaron el israelo-estadounidense Robert Aumann y el estadounidense Thomas Shelling por la aplicación de la teoría del juego en el análisis de la cooperación y el conflicto. El anuncio del premio de Economía es el antepenúltimo. Le seguirán los de Literatura, el jueves, y de la Paz, el viernes. Los galardones científicos fueron anunciados la semana pasada y todos recayeron en estadounidenses: el de Medicina fue compartido entre Andrew Fire y Craig Mello, el de Física fue para Johan Mather y George Smoot y el de Química lo recibió Roger Kornberg.

El tobogán como medio de transporte, eje de una muestra en la galería Tate de Londres

La instalación del artista Carsten Höller, quien trabaja con los toboganes como concepto desde hace más de 25 años, abre sus puertas mañana. Presenta uno de 55 metros de largo, que permite deslizarse desde el quinto piso hasta la planta baja del edificio.
La galería Tate Modern de Londres –caracterizada por sus polémicas exhibiciones de arte moderno y contemporáneo– ya tiene todo listo para abrir al público, desde mañana, la muestra llamada "Test Site", que se compone de toboganes y explora su capacidad como medios de transporte. Su autor es el artista Carsten Höller, y se podrá visitar en la Sala de Turbinas del museo, con entrada gratuita, hasta el 9 de abril de 2007.
Los toboganes son en total cinco. El más largo desciende desde el quinto y último piso del edificio hasta la planta baja: recorre una distancia total de 26,5 metros, pero por sus curvas tiene una extensión total de 55,5 metros. Para definir la experiencia de deslizarse a través de los largos y altos artefactos, su creador emplea una frase del escritor francés Roger Caillois: "Un voluptuoso pánico en una mente lúcida de otra manera", según detalla el sitio web del museo. El artista también destaca que la experiencia artística se da de dos formas simultáneas: para la persona que cae y para quien observa al que está cayendo.
Höller –que tiene 45 años, nació en Bruselas y reside actualmente en Estocolmo– trabaja el concepto de toboganes como medios de transporte desde 1980. El más famoso es uno instalado en Milán, para la empresa de moda Prada, que permitía a la empresaria Miuccia Prada trasladarse "dejándose caer" desde su oficina hasta su auto. El artista también se destacó en la década del 90 por una exposición de instalaciones "para matar niños", como por ejemplo una hamaca en el borde de una terraza de un edificio de varios pisos.
Fuente: http://www.clarin.com/diario/2006/10/09/um/m-01286895.htm

sábado, octubre 07, 2006

Nuevo Presupuesto Participativo

El objetivo principal del Presupuesto Participativo es la democratización de la gestión del Estado a través de un proceso de intervención de la población en la definición de las prioridades presupuestarias del gobierno. Esto permite un mejoramiento de los mecanismos de interacción entre la Sociedad Civil y el Estado y la generación del debate sobre las prioridades que la ciudadanía otorga a las diferentes acciones de gobierno.
En las sociedades modernas, caracterizadas por bajos niveles de participación de la ciudadanía en todo lo referido cuestiones de orden público, la generación de instrumentos de participación ciudadana apunta a generar una relación diferente de los sujetos con lo que ocurre en el ámbito público. Si tenemos en cuenta que la Ley de Presupuesto es la norma más importante que se sanciona todos los años, debido a que en ella se definen verdaderamente las prioridades de un gobierno, podemos tener una dimensión más exacta de lo que significa una exitosa implementación del proceso de Presupuesto Participativo.
En la Ciudad de Buenos Aires el mecanismo de Presupuesto Participativo se puso en marcha a partir del año 2002. Sin embargo, en el corriente año se tomó la decisión de realizar una revisión del proceso y una redefinición de las prioridades con el objeto de adaptar el proceso a la Ley de Comunas y de corregir algunos errores que se fueron detectando a lo largo del tiempo.
A partir del mes de Octubre se está llevando a cabo la primera votación de prioridades del nuevo Presupuesto Participativo, lo que se puede hacer a través de la página Web del G.C.B.A. Sobre un total de doscientos cincuenta y cinco acciones gubernamentales, se ejecutarán en el transcurso del año 2007, las cinco que, en cada Comuna, obtengan la mayor cantidad de votos.

viernes, octubre 06, 2006

La Noche de los Museos

El 7 de octubre, como cierre de la Semana del Arte, durante siete horas seguidas, 78 museos y espacios de arte de Buenos Aires abrirán sus puertas para dar lugar a la tercera edición de la "Noche de los Museos". Además, destacados artistas presentarán intervenciones en la explanada del Cabildo, los Bosques de Palermo, la Plaza Naciones Unidas con su “Floralis Genérica” y el pasaje semipeatonal Zelaya en el Abasto hasta cerrar con una fiesta de DJs en Puerto Madero, frente al Centro de Museos de Buenos Aires.

II Foro Internacional de la Hoja de Coca en la Facultad de Cs. Economicas UBA

Quizá el 6,7 y 8 octubre de 2006 los habitantes de Buenos Aires descubran que su ciudad es centro del II Foro Internacional por la Hoja de Coca. ¿Por qué acá?, se preguntarán, olvidados o ignorantes de que un millón de argentinos son indígenas y otro buen porcentaje tenemos sangre india en las venas. La argentina Aymara Falcón, artista plástica descendiente del pueblo que le dio su nombre y actual residente de Perú, es la mediadora-promotora de ese evento que se teje con la paciencia y el cuidado de un abrigo andino.
En medio del pasaje de un milenio a otro, Aymara Falcón dejó Argentina, su país de nacimiento, y se fue a Bolivia a participar de un Inti-Raymi. Con ancestros guaraníes y aymaras, hacía tiempo que se había descascarado la crianza de un abuelo francés que la obligaba a hacer la venia a los cuadros de Aramburu y renegar de Perón y los indios, o sea de ella misma, y se había reconocido en esa cultura de la sangre que la hizo tejerse la trenza de mujer indígena.
Caminando las calles de La Paz, vio a los yatiris (curanderos) que leían las hojas de coca sobre el polvo seco del altiplano. Se resistió. A pesar de haber dejado hacía tiempo Argentina, de haberse soleado en los valles chilenos, y de reconocer que su destino estaba en la tierra y el cielo aymara, ella, que llevaba el mismo nombre de su pueblo, descreía aún de los designios que pueden leerse en los lugares más insólitos. Finalmente se animó, se sentó en la tierra frente al hombre y pidió que le fueran develados los misterios. El yatiri la miró y le dijo “Hermana, nunca vas a poder dejar de caminar. Los que tenemos trenza tenemos la misión de caminar.” Ella lloró. Ya había pasado un abismo y esperaba que no tan lejos le llegara el reposo, un nuevo compañero y una vida serena. El yatiri le respondió: “Vos podrás desear lo que quieras, pero Viracocha te pide otras cosas. Tu destino es difundir nuestra cultura, caminar y contar.”
Aymara tragó saliva, la misma que tantas veces había enjugado con sabor a coca, y se entregó. Partió al Amazonas, vivió en una comunidad con la que hizo rituales de ayawasca, tuvo visiones de un cactus con pulpa más rosa que el melón –una variedad del San Pedro que desconocía pero descubriría más tarde en Catamarca- y poco después fue llamada por su maestro, Agustín Guzmán, un curandero que lidera en Perú la Comunidad Tiwantisuyu, para dirigir una escuela de arte en el Amazonas. Aymara se preguntó por qué, habiendo tantas y tantos artistas plásticos peruanos, Guzmán la había elegido a ella para entregarle el sueño de sus visiones de niño. Se respondió que el maestro sabría y en el 2004 se internó en la selva.
En abril del 2005 participó del I Foro Internacional de la Hoja de Coca. Una semana de Paz con la Coca, realizado en la Universidad de San Marcos, Lima. “Y aunque traté de poner distancia, ya no pude. La defensa de la hoja de coca me tomó por completo, me lleva y me lleva.”
Aymara tiene 52 años, el pelo canoso, la trenza a un costado de la cara y los rasgos indígenas. Está sentada en un bar porteño tratando de explicar, con la brevedad que imponen los tiempos urbanos, de qué se trata esta defensa de la hoja de coca que se eleva como clamor desde las entrañas de los Andes y que está logrando una inesperada legitimación con la victoria del ex campesino cocalero Evo Morales en Bolivia.
Si Perú, Bolivia y Colombia vienen liderando hace años una defensa –Aymara prefiere esa palabra en vez de lucha, aunque sus hermanos sí hablen de lucha porque 500 años de exterminio y explotación les hicieron entender que no hay otro método- de la hoja de coca como medicina y alimento, la victoria de Morales los alienta en una huella que ellos ven como un gran proceso de transformación cultural, más cerca de los ciclos cósmicos de los dioses que de las coyunturas socio-políticas.
Mama Coca
La Mama Coca no es tan importante para los andinos como la Pachamama, pero está cerca. La tierra les da alimento, cobijo, movimiento. La coca les permite estar activos a miles de metros de altura, trabajar aún si no hay comida, alimentarse, curar enfermedades, y los acompaña en sus rituales sociales y religiosos.
“La planta de la coca es un espíritu femenino –dice Aymara, que también cuenta que aprendió a ser mujer en medio de los campesinos chilenos, que en la urbanidad porteña tenía muchas ideas pero nada visceral, que eso le llegó con la tierra seca del Valle del Elqui chileno, en medio de los cultivadores del pisco-. Hay una vieja leyenda cristiana que dice que la planta surgió porque era ligera de cascos y por eso fue castigada y partida al medio, una parte se fue al aire y otra a la tierra donde creció. Es una planta que no se ingiere antes de los 18 años, porque se considera su chajchado (mascado) un rito de pasaje que debe ser realizado después de tener relaciones sexuales con una mujer.”
La defensa de la Mama Coca es la de una cultura y su historia. La hoja de coca fue arrastrada en la ciega y sorda arremetida penalizadora contra las sustancias psicoactivas liderada por Estados Unidos desde comienzos del siglo XX. En las distintas convenciones internacionales de la ONU que fueron marcando los hitos prohibicionistas, quedó penalizado el principio psicoactivo de la hoja de coca, con el que se realiza la cocaína. Pero la planta tiene múltiples y ancestrales usos que ninguna ley trunca en el altiplano. La gente la mastica para trabajar o simplemente andar, toma té de coca, la usa como anestésico, para los dolores de estómago, para hacer panes y tortas, para prevenir la osteoporosis (el último furor entre las mujeres ricas), y está presente en la mayoría de los rituales religiosos.
Los primeros registros del uso de hoja de coca en América, desde Argentina y Chile hasta el Caribe, tienen 6000 años y se refieren fundamentalmente al chajchado, que no es exactamente la masticación sino la ingestión de la saliva que se mezcló con la planta. El chajchado fue históricamente usado por los pueblos indígenas para nivelar la vida en las alturas. “No es algo que te ponga guau, pero sí te quita el hambre. Por eso los indígenas trabajaban como bestias en las minas de Potosí. Y ése es un dolor que no se termina y que se siente en cada cosa que ves en esa ciudad –dice Aymara y lo dice toda ella: los ojos achinados, la trenza gris, la bijouteríe artesanal, la voz que cambia el tono y la cadencia-. Ir a Potosí es terrible. Es ver el despilfarro de Europa a costa de la sangre de nuestro pueblo.”
El polo andino
Quienes encabezan en este momento la defensa de la hoja de coca en el continente son organizaciones no gubernamentales y líderes políticos de Perú, Bolivia y Colombia. “La defensa es desde lo ancestral y cultural porque la coca es parte de nuestra medicina tradicional y de nuestra cotidianeidad –dice Aymara-, pero también desde lo económico porque muchos de los campesinos de nuestros países, que no pertenecen necesariamente a los pueblos originarios, viven de este cultivo.”
Ecuador, situado estratégicamente en el medio de este polo cocacolero tiene una historia tan arraigada de prohibicionismo que si no fuera porque hay registros arqueológicos del uso de la planta entre los indígenas, las autoridades habrían borrado de todo mapa cultural y libro de historia o biología la presencia de la planta. Sumado a esos vestigios innegables, el norte del país está siendo paulatinamente invadido por los campesinos colombianos que cruzan la frontera para evitar la fumigación de sus cultivos.
El chajchado no está penado en ningún país andino. Incluso hay té que se fabrica para exportación y en Perú están surgiendo pequeñas empresas de panificación. Sin embargo, en ese país, el Estado ejerce el monopolio de la comercialización de la hoja de coca a través de una empresa que les compra a los campesinos y les vende a las farmacéuticas y a Coca- Cola. Y, por otra parte, existen en la región millonarias y reiterativas campañas que intentan incorporar en la población la idea de coca=cocaína, un concepto falso comprobado por estudios científicos que sostienen que, consumida la hoja de coca por vía oral, las concentraciones de cocaína en la sangre nunca sobrepasan los 5 nanogramos por litro, dando solamente un efecto energizante y de supresión del hambre y la sed.
La victoria en las elecciones presidenciales de Bolivia del indígena y ex campesino cocacolero Evo Morales trajo aire y más ímpetu a esta “defensa” de los pueblos andinos. Morales ya anunció como un punto central de su plan de gobierno la legalización de la producción de la hoja de coca.
Mientras tanto, las organizaciones no gubernamentales se proponen realizar el II Foro Internacional de la Hoja de Coca en octubre del 2006 en Buenos Aires. Para eso retornó Aymara Falcón a la ciudad en la que vivió tantos años y en la que habitan su hija y su nieta. ¿Por qué Buenos Aires si en Argentina no hay un compromiso con la bandera que ella levanta? La respuesta debería empezar con la aclaración de que Argentina no es sólo Buenos Aires y que en el noroeste se chajcha como en Bolivia o Perú.
Después, lo dicho por esta lidereza informal que cruza siempre las mismas fronteras para nunca terminar de descubrir: “La mejor hoja de coca de Bolivia viene al norte argentino. La gente la compra para mantener sus rituales y usos medicinales. Pero además, hay un fatal desconocimiento del tema en una parte de la región, ya que Uruguay y Paraguay no la usan, en Ecuador se la erradicó, y Argentina permite el uso regional pero con una legislación ambigua, y además es un país que tiene casi un 60% de sangre indígena escondida, camuflada. Sentimos que la mejor forma de quitar el manto de confusión que cubre a nuestros pueblos de origen es presentar en este ‘moderno Virreinato del Río de la Plata’ una semblanza de lo que fueron nuestros pueblos, su cultura y su medicina. Necesitamos recuperar nuestra memoria de modo de ejercer nuestro de derechos, y necesitamos que la comunidad científica se interese en promover estudios bien fundamentados sobre las bondades medicinales y nutricionales de la hoja de coca… ¿Qué mejor que Buenos Aires para todo eso?”

miércoles, octubre 04, 2006

Razones por las que el Estado debe finaciar la Educación Superior

Esta nota reflexiona sobre las razones por las que se debe aumentar el presupuesto destinado a la Educación Superior para defender la Universidad Pública.
Hoy después de muchas idas y vueltas, y a pesar de enfrentar constantemente embates en contra desde hace años; el sistema de educación superior, principalmente el universitario, es para nuestro país un bien social generador de beneficios colectivos desde que el mismo adopta los preceptos de la reforma universitaria de 1918, que se inicia de la mano de los estudiantes en la medieval y teológica Universidad de Córdoba. Siendo los principios de la reforma fundamental para el desarrollo nuestra sociedad, ya que su accionar se ve plasmado primordialmente en la generación de conocimientos científicos e innovación tecnológica que tienen efectos multiplicadores sobre el ingreso, el empleo y la cultura.
Igualmente, aunque en los últimos años se ha incrementado el presupuesto para la educación en general y no ha sido tan vapuleada como en la década de los 90', seguimos con dificultades de financiamiento en las Universidades Nacionales, y unos pocos vuelven a sugerir que la única alternativa para esto es el arancel, sin tener en cuenta que la propuesta de arancel en las Universidades forma parte de un modelo educativo retrógrado, basado en las políticas de desmantelamiento del Estado. Esto quiere decir que el Estado no garantiza la educación para todos sino que la dirige hacia los que se encuentran en mejores condiciones económicas; transformandose de esta forma la educación en una mera mercancía sujeta a los vaivenes del mercado, dejando de ser un elemento fundamental para la construcción de un país sin ningún tipo de exclusión cultural, social, económica y educativa; este criterio economicista plantea imponer un modelo que estratifica la producción del conocimiento, sin tener en cuenta a la vez que el arancel en las Universidades Públicas dejaría fuera del sistema a un porcentaje muy importante de estudiantes.
El problema del financiamiento de las Universidades Nacionales es que la educación en general y, en particular la educación superior, han dejado de ser prioritarias a la hora de repartir el presupuesto desde hace muchos años en la Argentina. A esto le debemos agregar que la forma en que se financia el Estado es a través de un sistema tributario muy regresivo, por lo el realizan un esfuerzo tributario mayor los que tienen menos ingresos, que paradojicamente, son los que menos posibilidades tienen de acceder a la Universidad Pública. Esto último es utilizado por los sectores reaccionarios para justificar la implementación del arancel, lo cual resulta absurdo ya que lo único que se lograría sería expulsar a mas gente del sistema de educación superior, en lugar de proponer un cambio radical en el sistema tributario del Estado argentino, para pasar a un sistema de tributación más progresivo.
La propuesta del arancel significa un desentendimiento directo del Estado respecto a la educación pública y un abandono progresivo del financiamiento de las mismas; dejar la actividad educativa librada al mercado y a la competencia, de modo que sea la interacción de demandantes y oferentes de servicios educativos la que defina cuanta educación, con qué contenidos y criterios pedagógicos, estructurada de que manera y a qué precio debe ofrecerse tiene como fundamento que los mecanismos del mercado son intrínsecamente superiores a cualquier otra forma de coordinar u organizar racionalmente una sociedad.
Además, estas posturas rechazan el carácter de derecho social universal de la educación superior, prefiriendo enfatizar la libertad de elección individual, omitiendo que en la práctica no se cumplen las condiciones necesarias para el ejercicio del tal libertad, ya que si no apostamos a un modelo educativo integrativo, que se concatene con un proyecto de país, dicha libertad no estará nunca a nuestro alcance, ya que, para la construcción de una sociedad más justa y solidaria, seguiremos dependiendo de las recetas mágicas de los modelitos económicos neoliberales de moda.
Por estas razones se hace imprescindible seguir día a día en la defensa de la Universidad Pública y Gratuita, por parte de la comunidad educativa y la sociedad en general, teniendo en cuenta que la misma desde su seno y en su conjunto debe seguir promulgando la calidad académica, la formación científica, la investigación, la formación de profesionales comprometidos con la realidad, incrementar aun mas la extensión universitaria; y que el Estado, a través de los impuestos que paga la sociedad, debe incrementar las partidas presupuestarias para las Universidades Nacionales, y que no debe desentenderse basándose en supuestos problemas de presupuesto, que en realidad son una postura política que va en contra de la universidad pública y gratuita, para hacer de ella una universidad de mercado, una universidad excluyente.